Incorpora S. A., ha formado a más de 6.500 profesionales, en los más de 90 cursos que ha realizado, con el objetivo de aportar al desarrollo sustentable del Sistema Nacional de Acreditación y entregar conocimientos sólidos y relevantes a quienes están en la tarea de liderar y/o preparar a su institución, para cumplir con los Estándares del Sistema de Acreditación. Todas estas actividades se han realizado en alianza con las siguientes instituciones:
Región Metropolitana - Clínica Alemana, Las Lilas y Tabancura.
- Hospital del Salvador, Barros Luco, Exequiel González Cortés, HUAP, Hospital Militar, Roberto del Río, San José, Sótero del Río.
- Instituto de Neurocirugía, Instituto Nacional del Cáncer, Instituto Nacional del Tórax.
- Mutual de Seguridad.
| Otras Regiones - Hospital Regional de Iquique, Regional de Copiapó, Carlos Van Buren de Valparaíso, FUSAT de Rancagua, Regional de Talca; Guillermo Grant Benavente, Traumatológico e Higueras de Concepción; Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles y Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco.
- Servicio de Salud del Maule.
- Clínica Universitaria de Concepción y Clínica Magallanes de Punta Arenas.
|
Incorpora lleva tiempo realizando actividades de formación en Calidad, Seguridad y Acreditación, dirigida a técnicos paramédicos, auxiliares y profesionales que se desempeñan en centros de salud de atención abierta (APS) públicos y/o privados. A la fecha se han capacitado más de 2.500 alumnos. Estas actividades se han desarrollado en y con las siguientes instituciones:
- Servicio de Salud Atacama
- Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente
- Corporaciones municipales de la Pintana, Las Condes y Lo Prado
| - Centro Médico Militar Cosale Santiago
- Servicio de Salud Osorno y del Maule
- Corporación Municipal de Huechuraba
|
Incorpora ha realizado otras actividades docentes específicas, tales como; Taller de Indicadores, Determinación de Muestra y Estadísticas Aplicadas, Seminarios de Sensibilización para la Acreditación, Gestión de Acreditación Hospitalaria, Preparación para la Acreditación en Centros de Atención Abierta, Grupos Relacionados de Diagnóstico (GRD), Manejo de Eventos Adversos, Gestión de Procesos – Supervisión y Mejora. Estas actividades fueron dirigidas a distintos tipos de estamentos de las instituciones: directivos, encargados de calidad, profesionales clínicos y no clínicos, administrativos, TENS, auxiliares y otros.
A través de este tipo de capacitaciones se han formado a más de 3.950 personas de las siguientes instituciones:
- Hospital Base de Valdivia, de Ancud, de Castro, de Huasco, Higueras Talcahuano, Lucio Córdova, Calvo Mackenna, Regional Rancagua, San Juan de Dios de los Andes y Traumatológico de Concepción.
| - Servicio de Salud del Maule, Metropolitano Norte, Metropolitano Oriente, de Osorno y Valparaíso.
- Centro Médico Militar Cosale Concepción y Santiago
- CRS Cordillera y el Pino.
|